• La transición de ISO/IEC 27001:2013 a ISO/IEC 27001:2022 ya no es opcional: es una obligación con fechas límite claras. Si tu organización aún opera bajo la versión 2013, necesitas actuar ahora para evitar la caducidad del certificado, la pérdida de elegibilidad en licitaciones y la erosión de confianza con clientes y auditores. La fecha límite

  • Veeam Software anunció la adquisición de Securiti AI por aproximadamente 1.73 mil millones de dólares. La Adquisición de Securiti AI por Veeam Software no es un movimiento menor: combina protección de datos de clase empresarial con seguridad y gobernanza impulsadas por IA para responder a amenazas modernas, cumplimiento regulatorio y el auge de la IA

  • El ataque a proveedor tercero de Discord ha expuesto identidades y datos personales de decenas de miles de usuarios. Según reportes iniciales, cerca de 70.000 personas que realizaron verificaciones de edad o identidad en servidores de Discord podrían verse afectadas. En InfoProteccion analizamos qué ocurrió, por qué importa, y cómo responder con rapidez para reducir

  • La filtración masiva de datos en Vietnam Airlines vuelve a poner bajo el foco la seguridad del sector aéreo: según Cybersecurity Review, un conjunto de 23 millones de registros vinculados a la aerolínea habría quedado expuesto. No hablamos de un simple “mal día en el aeropuerto”; hablamos de información personal que puede alimentar fraudes, suplantaciones

  • Campaña masiva de ransomware dirigida a ejecutivos de EE. UU. Google ha alertado sobre una campaña masiva de ransomware que apunta de forma directa a ejecutivos en Estados Unidos, según reporta NY Post en referencia a una advertencia de seguridad reciente. La noticia debería encender las alarmas tanto en equipos de TI como en dueños

  • Vulnerabilidad crítica en Oracle E-Business Suite (CVE-2025-61882) Oracle publicó con urgencia un parche para una vulnerabilidad de ejecución remota de código (score 9,8/10) en Oracle E-Business Suite, identificada como CVE-2025-61882. La falla estaba siendo explotada activamente por grupos de ransomware, lo que eleva el riesgo para empresas de todos los tamaños. En InfoProteccion te explicamos,

  • La creciente ola de ciberataques a nivel global ha puesto en evidencia la fragilidad de sectores estratégicos. Chile no es la excepción: desde bancos hasta servicios críticos han estado en la mira de grupos de ciberdelincuentes. Un ataque exitoso contra empresas clave puede paralizar servicios esenciales, comprometer datos sensibles y afectar la economía nacional. Por

  • La interrupción de sistemas críticos volvió a demostrar cuán frágil puede ser la cadena digital que sostiene la aviación. Un presunto ataque al software de Collins Aerospace afectó operaciones en varios aeropuertos europeos, con demoras en check-in, interrupciones en embarque y gestión de equipaje. Para equipos TI y dueños de pymes, el mensaje es claro:

  • La cifra preocupa y obliga a actuar: solo el 20% del ransomware no utiliza hoy inteligencia artificial, y para 2025 esa porción será aún menor. La tendencia, reportada por TechRadar, confirma lo que equipos TI y dueños de pymes ya perciben: el ransomware powered by AI (ransomware impulsado por IA) acelera el ciclo de ataque,

  • El Patch Tuesday de septiembre ya está disponible y trae actualizaciones críticas de Microsoft para Windows, Edge y el ecosistema empresarial. Si administra TI o dirige una pyme, este es el recordatorio amable —y urgente— de que posponer parches hoy puede salir caro mañana. La prioridad es clara: evaluar riesgo, aplicar las actualizaciones críticas de