Muchas organizaciones que operan en España o dentro de la Unión Europea se enfrentan a un escenario legal complejo en cuanto al tratamiento de datos personales. Con la coexistencia del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), no siempre queda
En un mundo hiperconectado, la recolección masiva de datos personales es parte del funcionamiento cotidiano de empresas, organizaciones e instituciones. Sin embargo, esta realidad también representa un riesgo significativo para la privacidad de los ciudadanos. El uso indebido o desproporcionado de esta información puede derivar en vulneraciones graves a los derechos fundamentales. Imagina que tus
La creciente amenaza a la seguridad de la información en agencias federales En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan con rapidez y sofisticación, las entidades gubernamentales son blancos cada vez más frecuentes. La gestión inadecuada de los sistemas de información, la ausencia de controles efectivos y el incumplimiento de normativas ponen en riesgo datos
Introducción La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) representa un cambio significativo en el panorama de la protección de datos personales en Estados Unidos. Desde su entrada en vigor el 1 de enero de 2020, ha generado un precedente normativo para otras jurisdicciones, elevando el estándar de transparencia y control que los consumidores
En un mundo digitalizado, los datos médicos se han vuelto altamente vulnerables. Cada día, clínicas, hospitales y aseguradoras procesan volúmenes masivos de información sensible: historiales clínicos, diagnósticos, tratamientos y más. Sin una regulación adecuada, esta información puede caer en manos equivocadas, provocando violaciones de privacidad, fraudes médicos y pérdida de confianza en el sistema de
La protección de datos personales es un derecho fundamental dentro de la Unión Europea. Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR Eur-Lex, por sus siglas en inglés), se ha establecido un marco legal sólido y armonizado para garantizar la privacidad de los ciudadanos europeos. La globalización digital ha permitido
El 13 de diciembre de 2024 se publicó la Ley N° 21719, que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales. Esta nueva normativa, que entrará en vigencia diferida el 1 de diciembre de 2026 [1, Artículo primero transitorio], introduce modificaciones significativas a la