• Cuando la tecnología, la regulación y las expectativas de clientes cambian más rápido que tu roadmap, el riesgo no espera. La Evaluación Entorno Externo PESTEL ISO 27001 te permite anticipar amenazas y oportunidades con método, alineando el contexto externo con tu Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). ¿Por qué importa la Evaluación

  • Implementar un SGSI que resista auditorías y ataques no es cuestión de suerte. El Análisis FODA en ISO 27001 ofrece una forma clara y práctica de entender tu contexto, priorizar riesgos y alinear inversiones de seguridad con objetivos del negocio. Si diriges TI o una pyme, este enfoque te ayuda a decidir dónde actuar primero,

  • Uno de los principios fundamentales de la ISO 27001 es la mejora continua, un enfoque que asegura que el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) no sea algo estático, sino un proceso dinámico que evoluciona junto con las necesidades de la organización y los cambios en el entorno. ¿Qué es la mejora

  • La ISO 27001 no se trata de implementar controles al azar o de proteger todo de manera uniforme. Su verdadero poder radica en su enfoque basado en riesgos, un método estratégico que permite priorizar y gestionar los riesgos más críticos para la información de una organización. ¿Qué es el enfoque basado en riesgos? El enfoque

  • La ISO 27001 se centra en proteger la información, y para lograrlo, utiliza tres pilares fundamentales conocidos como la tríada CIA: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad. Veamos qué significa cada uno y cómo aplicarlos en la práctica.   1. Confidencialidad Definición:La información solo debe ser accesible para quienes tienen autorización. Esto evita que personas no autorizadas