by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

El Cross-site Scripting (XSS) es una vulnerabilidad de seguridad en aplicaciones web que permite a un atacante inyectar scripts maliciosos en páginas visitadas por otros usuarios. Estos scripts, usualmente en JavaScript, se ejecutan en el navegador de la víctima sin su consentimiento.

Los ataques XSS se utilizan para robar cookies, secuestrar sesiones, redirigir usuarios a sitios maliciosos o realizar acciones en nombre del usuario sin que lo note. Es una de las vulnerabilidades más comunes según OWASP.

Existen tres tipos principales de XSS:

  • Reflejado (Reflected XSS): El script malicioso viaja en la URL.
  • Persistente (Stored XSS): El código se almacena en la base de datos y se ejecuta cada vez que se muestra la página.
  • DOM-based XSS: Se ejecuta en el lado del cliente por manipulación del DOM.

¿Cómo prevenir un XSS?

  • Escapar y sanear entradas del usuario.
  • Utilizar frameworks con protección contra XSS.
  • Implementar políticas de seguridad de contenido (CSP).
  • Evitar renderizar directamente datos sin validación en el HTML.

Relacionado:

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • ¿Quieres fortalecer tu ciberseguridad y acercarte al cumplimiento ISO 27001 sin dar palos de ciego? Empieza por la gestión de activos TI. Si no sabes con precisión qué hardware, software, cuentas y servicios en la nube existen en tu entorno, el resto de controles se vuelven frágiles. Gestión de activos TI e ISO 27001: por

  • La nueva normativa de incidentes de ciberseguridad en China se perfila como uno de los movimientos regulatorios más relevantes para 2025. Para cualquier equipo TI o pyme con operaciones, clientes o proveedores en el mercado chino, el mensaje es claro: se avecinan plazos de reporte más agresivos, más obligaciones de respuesta y un escrutinio mayor

  • La información de identificación personal (PII) es el combustible que impulsa procesos de negocio, analítica y personalización. También es el objetivo preferido de actores malintencionados y el foco de reguladores en todo el mundo. Si trabajas en TI o seguridad, proteger la PII no es solo una buena práctica: es una obligación estratégica para la

  • Si gestionar privacidad te parece un laberinto de regulaciones, multas y hojas de cálculo, respira: la ISO/IEC 27701 es la guía práctica para implantar un sistema de gestión de la privacidad que funcione de verdad. Más aún, con la última actualización, la ISO/IEC 27701 es certificable por sí sola, por lo que ya no necesitas