by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
El Cross-site Scripting (XSS) es una vulnerabilidad de seguridad en aplicaciones web que permite a un atacante inyectar scripts maliciosos en páginas visitadas por otros usuarios. Estos scripts, usualmente en JavaScript, se ejecutan en el navegador de la víctima sin su consentimiento.
Los ataques XSS se utilizan para robar cookies, secuestrar sesiones, redirigir usuarios a sitios maliciosos o realizar acciones en nombre del usuario sin que lo note. Es una de las vulnerabilidades más comunes según OWASP.
Existen tres tipos principales de XSS:
- Reflejado (Reflected XSS): El script malicioso viaja en la URL.
- Persistente (Stored XSS): El código se almacena en la base de datos y se ejecuta cada vez que se muestra la página.
- DOM-based XSS: Se ejecuta en el lado del cliente por manipulación del DOM.
¿Cómo prevenir un XSS?
- Escapar y sanear entradas del usuario.
- Utilizar frameworks con protección contra XSS.
- Implementar políticas de seguridad de contenido (CSP).
- Evitar renderizar directamente datos sin validación en el HTML.
Relacionado:
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
La superficie de ataque crece más rápido que los presupuestos. Entre nubes híbridas, SaaS, teletrabajo y terceros, cada decisión técnica añade vectores potenciales. En este contexto, entender y aplicar con rigor el papel evaluación de riesgos ciberseguridad marca la diferencia entre reaccionar a incidentes o prevenirlos con prioridad y método. Sin una evaluación de riesgos,
Las aplicaciones modernas se construyen con librerías open source y paquetes de terceros. Software Composition Analysis (SCA) permite identificar, evaluar y mitigar riesgos derivados de esas dependencias: vulnerabilidades conocidas, problemas de licenciamiento y componentes obsoletos. Para equipos de TI y seguridad, SCA aporta visibilidad accionable y acelera la respuesta ante incidentes. ¿Qué es Software Composition
En gestión de vulnerabilidades, el ruido de falsos positivos frena la respuesta. Vulnerability Exploitability eXchange (VEX) resuelve ese problema al indicar si una CVE es explotable en un producto y versión específicos, con base en declaraciones formales del proveedor. Así, VEX complementa el SBOM y acelera la priorización. Definición de Vulnerability Exploitability eXchange (VEX) VEX
El SBOM en desarrollo seguro es la base para gestionar riesgos en la cadena de suministro de software. Un SBOM (Software Bill of Materials) cataloga de forma estructurada todos los componentes, dependencias y sus versiones presentes en un artefacto. Con esta visibilidad, los equipos de TI y seguridad reducen la superficie de ataque, aceleran la