by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

En la cultura popular, el término hacker suele estar asociado con criminales informáticos, pero esta visión es incompleta y a menudo incorrecta. Reducir el concepto de hacker a un simple delincuente digital impide entender la complejidad del ecosistema de ciberseguridad. Muchos hackers trabajan para proteger sistemas, descubrir vulnerabilidades y mejorar la seguridad global. Ignorar esta distinción puede llevar a confusión, desinformación e incluso a tomar malas decisiones al implementar estrategias de seguridad.

¿Qué es un hacker?

Un hacker es una persona con habilidades avanzadas en sistemas informáticos, redes y programación, que utiliza ese conocimiento para manipular o explorar sistemas, con fines diversos que pueden ser éticos o maliciosos.

Tipos de hackers:

  • White Hat (sombrero blanco): Utilizan sus conocimientos para proteger sistemas, hacer auditorías y mejorar la seguridad.
  • Black Hat (sombrero negro): Actúan con intenciones maliciosas, buscando obtener beneficios ilegales o causar daño.
  • Gray Hat (sombrero gris): Oscilan entre acciones éticas y no éticas, dependiendo del contexto o intención.

Ejemplo práctico:

Un hacker ético puede realizar un pentesting controlado en una empresa para detectar fallos de seguridad antes de que lo hagan ciberdelincuentes.

Relacionado:

Conclusión

Comprender qué es realmente un hacker y diferenciar sus perfiles es esencial para valorar su papel en la ciberseguridad. No todos los hackers son una amenaza; muchos son nuestra primera línea de defensa digital.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • La información de identificación personal (PII) es el combustible que impulsa procesos de negocio, analítica y personalización. También es el objetivo preferido de actores malintencionados y el foco de reguladores en todo el mundo. Si trabajas en TI o seguridad, proteger la PII no es solo una buena práctica: es una obligación estratégica para la

  • Si gestionar privacidad te parece un laberinto de regulaciones, multas y hojas de cálculo, respira: la ISO/IEC 27701 es la guía práctica para implantar un sistema de gestión de la privacidad que funcione de verdad. Más aún, con la última actualización, la ISO/IEC 27701 es certificable por sí sola, por lo que ya no necesitas

  • La superficie de ataque crece más rápido que los presupuestos. Entre nubes híbridas, SaaS, teletrabajo y terceros, cada decisión técnica añade vectores potenciales. En este contexto, entender y aplicar con rigor el papel evaluación de riesgos ciberseguridad marca la diferencia entre reaccionar a incidentes o prevenirlos con prioridad y método. Sin una evaluación de riesgos,

  • Las aplicaciones modernas se construyen con librerías open source y paquetes de terceros. Software Composition Analysis (SCA) permite identificar, evaluar y mitigar riesgos derivados de esas dependencias: vulnerabilidades conocidas, problemas de licenciamiento y componentes obsoletos. Para equipos de TI y seguridad, SCA aporta visibilidad accionable y acelera la respuesta ante incidentes. ¿Qué es Software Composition