by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

Mind the sec 2025

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas en la era digital. Sin embargo, mantenerse actualizado sobre las amenazas y soluciones es un desafío constante. ¿Cómo pueden las organizaciones asegurarse de estar un paso adelante?

La falta de actualización en ciberseguridad puede exponer a las empresas a riesgos significativos. Brechas de seguridad, pérdidas financieras y daño reputacional son solo algunas de las consecuencias de no estar al día con las tendencias y amenazas actuales.

La solución es participar en eventos especializados que brinden conocimientos actualizados y oportunidades de networking. Mind The Sec Brasil 2025, que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre de 2025 en el Transamérica Expo Center de São Paulo, es el evento líder en América Latina en este ámbito. Reúne a más de 16,000 profesionales, ofrece más de 200 horas de contenido y cuenta con la participación de más de 225 patrocinadores. Las inscripciones ya están abiertas en su página oficial.

Participar en Mind The Sec Brasil 2025 permitirá a las empresas y profesionales:

  • Actualizarse sobre las últimas tendencias y amenazas en ciberseguridad.
  • Conectar con líderes y expertos del sector.
  • Descubrir soluciones innovadoras para proteger sus activos digitales.

No pierdas la oportunidad de ser parte del evento más importante de ciberseguridad en América Latina. Visita la página oficial para más información.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • Las amenazas internas en redes corporativas Las organizaciones modernas enfrentan un riesgo creciente proveniente de amenazas internas. Estas pueden ser empleados malintencionados, usuarios negligentes o atacantes que ya han comprometido una cuenta interna. El problema radica en que, una vez dentro, un atacante puede moverse lateralmente por la red con relativa facilidad si no existen

  • Introducción En el mundo de la ciberseguridad, los sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS) son fundamentales para identificar y bloquear actividades maliciosas dentro de redes y sistemas. Comprender los diferentes tipos de IDS/IPS y aprender a crear firmas básicas puede ayudar a fortalecer la postura de seguridad de cualquier organización. ¿Qué es un

  • La vulnerabilidad inherente de las redes inalámbricas Las redes inalámbricas ofrecen flexibilidad y movilidad, pero también introducen riesgos considerables. A diferencia de las redes cableadas, las señales Wi-Fi pueden ser interceptadas fácilmente por atacantes que estén dentro del alcance de la señal, exponiendo información confidencial y facilitando ataques remotos. Por estas razones, es fundamental conocer

  • La necesidad de controlar el tráfico de red En un entorno digital cada vez más interconectado, proteger la integridad y disponibilidad de los sistemas es un reto constante. El tráfico de red sin control puede ser una puerta de entrada para ataques, accesos no autorizados o fugas de información sensible. El riesgo de no establecer