by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

InfoSecurity Mexico 2025

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para organizaciones de todos los tamaños y sectores. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan desafíos significativos para proteger sus activos digitales. La rápida evolución de las amenazas cibernéticas y la falta de actualización en las estrategias de seguridad dejan a numerosas organizaciones vulnerables a ataques que pueden comprometer información crítica y afectar su reputación.

Esta situación genera preocupación y estrés en los líderes empresariales y profesionales de TI, quienes buscan soluciones efectivas para mitigar riesgos y garantizar la integridad de sus sistemas. La incertidumbre sobre cómo enfrentar amenazas avanzadas y cumplir con regulaciones cada vez más estrictas aumenta la presión sobre las empresas para fortalecer sus defensas cibernéticas.

Para abordar estos desafíos, Infosecurity México 2025 se presenta como el evento líder en ciberseguridad en Latinoamérica. Programado para los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, este encuentro reunirá a expertos, proveedores y profesionales del sector para compartir conocimientos, tendencias y soluciones innovadoras en seguridad de la información. Los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de networking que les permitirán actualizarse y fortalecer sus estrategias de ciberseguridad. Para más información y registro, visite la página oficial: https://www.infosecuritymexico.com/.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • Las amenazas internas en redes corporativas Las organizaciones modernas enfrentan un riesgo creciente proveniente de amenazas internas. Estas pueden ser empleados malintencionados, usuarios negligentes o atacantes que ya han comprometido una cuenta interna. El problema radica en que, una vez dentro, un atacante puede moverse lateralmente por la red con relativa facilidad si no existen

  • Introducción En el mundo de la ciberseguridad, los sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS) son fundamentales para identificar y bloquear actividades maliciosas dentro de redes y sistemas. Comprender los diferentes tipos de IDS/IPS y aprender a crear firmas básicas puede ayudar a fortalecer la postura de seguridad de cualquier organización. ¿Qué es un

  • La vulnerabilidad inherente de las redes inalámbricas Las redes inalámbricas ofrecen flexibilidad y movilidad, pero también introducen riesgos considerables. A diferencia de las redes cableadas, las señales Wi-Fi pueden ser interceptadas fácilmente por atacantes que estén dentro del alcance de la señal, exponiendo información confidencial y facilitando ataques remotos. Por estas razones, es fundamental conocer

  • La necesidad de controlar el tráfico de red En un entorno digital cada vez más interconectado, proteger la integridad y disponibilidad de los sistemas es un reto constante. El tráfico de red sin control puede ser una puerta de entrada para ataques, accesos no autorizados o fugas de información sensible. El riesgo de no establecer