by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
La ciberseguridad es una preocupación creciente para empresas y profesionales en todo el mundo. Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, poniendo en riesgo la integridad de sistemas y datos sensibles. Muchas organizaciones luchan por mantenerse al día con las últimas tendencias y técnicas de protección, lo que genera una sensación de vulnerabilidad y urgencia por encontrar soluciones efectivas.
Esta situación puede generar ansiedad y preocupación en quienes buscan proteger sus activos digitales, ya que la falta de conocimiento actualizado y recursos adecuados dificulta la implementación de medidas de seguridad robustas. Además, la complejidad de las amenazas actuales requiere una formación continua y especializada para enfrentar los desafíos que surgen día a día.
Para abordar estas inquietudes, Ekoparty Buenos Aires 2025 se presenta como el evento clave en ciberseguridad en Latinoamérica. En su 21ª edición, la conferencia se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC). Este encuentro reunirá a más de 10,000 hackers, profesionales y entusiastas de la seguridad informática de todo el mundo, ofreciendo charlas de expertos, talleres especializados y oportunidades de networking. Los asistentes podrán actualizar sus conocimientos, compartir experiencias y descubrir las últimas tendencias en ciberseguridad. Para más información y registro, visite la página oficial: https://ekoparty.org/ekoparty-2025/.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
Veeam Software anunció la adquisición de Securiti AI por aproximadamente 1.73 mil millones de dólares. La Adquisición de Securiti AI por Veeam Software no es un movimiento menor: combina protección de datos de clase empresarial con seguridad y gobernanza impulsadas por IA para responder a amenazas modernas, cumplimiento regulatorio y el auge de la IA
La Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile (ANCI) está transmitiendo en vivo la charla “Implementación efectiva de SPF, DKIM y DMARC”, un espacio clave para entender cómo fortalecer la autenticación del correo electrónico y prevenir fraudes digitales. En esta sesión, se explican las mejores prácticas para configurar correctamente estos protocolos y proteger la reputación de los dominios frente a ataques de suplantación (phishing y spoofing).
El ataque a proveedor tercero de Discord ha expuesto identidades y datos personales de decenas de miles de usuarios. Según reportes iniciales, cerca de 70.000 personas que realizaron verificaciones de edad o identidad en servidores de Discord podrían verse afectadas. En InfoProteccion analizamos qué ocurrió, por qué importa, y cómo responder con rapidez para reducir
La filtración masiva de datos en Vietnam Airlines vuelve a poner bajo el foco la seguridad del sector aéreo: según Cybersecurity Review, un conjunto de 23 millones de registros vinculados a la aerolínea habría quedado expuesto. No hablamos de un simple “mal día en el aeropuerto”; hablamos de información personal que puede alimentar fraudes, suplantaciones



