by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

La ciberseguridad enfrenta desafíos constantes y en evolución. Las amenazas avanzan, y las organizaciones luchan por mantenerse al día, exponiéndose a riesgos significativos.

Esta incertidumbre genera preocupación en líderes empresariales y profesionales de TI. La falta de preparación puede resultar en brechas de seguridad costosas y dañinas para la reputación.

Black Hat USA 2025 ofrece una solución integral. Del 2 al 7 de agosto de 2025, en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, este evento reunirá a expertos para compartir conocimientos y estrategias de defensa cibernética.

Entrenamientos Especializados (2-5 de agosto): Cursos prácticos para todos los niveles, desde fundamentos hasta técnicas avanzadas de hacking. Más información en la página oficial.

Conferencias Principales (6-7 de agosto): Más de 100 sesiones que abordarán desde vulnerabilidades emergentes hasta soluciones innovadoras. Detalles disponibles en el sitio web.

Arsenal y Business Hall: Demostraciones de herramientas de código abierto y exhibiciones de soluciones de seguridad líderes. Descubre más en la sección de características.

Registro y Participación: Opciones para asistencia presencial y acceso bajo demanda. Regístrate antes del 23 de mayo para tarifas anticipadas. Información completa en la sección de registro.

Participar en Black Hat USA 2025 es esencial para quienes buscan fortalecer sus defensas cibernéticas y mantenerse informados sobre las tendencias actuales. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento clave en la industria de la seguridad de la información.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • En el ámbito de la ciberseguridad, el término «anti-forense» se refiere a las técnicas utilizadas para obstaculizar el análisis forense digital o para complicar la detección de actividades maliciosas. Uno de los métodos más elusivos y sofisticados en esta categoría es el denominado «vanishing evidence», o evidencia que desaparece. Este artículo explorará en profundidad qué

  • La ciberseguridad se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y amenazas emergentes. Uno de los fenómenos más recientes es el «slopsquatting», una técnica que, sumada a las alucinaciones de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), destaca como un riesgo latente para las organizaciones. Este artículo examina la problemática, agita la

  • En el mundo contemporáneo de la ciberseguridad, la aparición y proliferación de las herramientas de acceso remoto, conocidas como RATs (Remote Access Trojans), ha generado preocupaciones significativas. Entre estas, destacan AsyncRAT y Jupyter, que representan desafíos complejos para los profesionales de TI. En este artículo, exploraremos estas amenazas en detalle, sus implicaciones, y cómo los

  • La protección de datos personales es una preocupación crítica en la era digital actual, especialmente para profesionales de TI y expertos en ciberseguridad. Con las crecientes amenazas de ciberataques y violaciones de datos, es fundamental aplicar técnicas eficaces para proteger la privacidad de los datos. En este contexto, la anonimización y seudoanonimización se presentan como