by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a los archivos o sistemas de una víctima y exige un pago de rescate para su liberación. Se ha convertido en una de las amenazas más peligrosas en el mundo de la ciberseguridad, afectando tanto a individuos como a empresas y organismos gubernamentales.
¿Cómo funciona el ransomware?
El ransomware se propaga principalmente a través de correos electrónicos de phishing, descargas de software malicioso o vulnerabilidades en sistemas desactualizados. Una vez dentro del dispositivo, cifra los archivos y muestra un mensaje exigiendo un pago en criptomonedas para restaurar el acceso.
Tipos de ransomware
- Ransomware de cifrado: Bloquea el acceso a los archivos mediante encriptación.
- Ransomware de bloqueo: Impide el acceso al sistema operativo.
- Ransomware como servicio (RaaS): Permite que ciberdelincuentes sin conocimientos avanzados distribuyan ransomware a cambio de un porcentaje del rescate.
¿Cómo protegerse?
- Mantener copias de seguridad: Realiza copias de seguridad periódicas en dispositivos offline.
- Actualizar software y sistemas: Asegúrate de instalar las últimas actualizaciones de seguridad.
- No hacer clic en enlaces sospechosos: Evita abrir correos o adjuntos de remitentes desconocidos.
- Usar soluciones de seguridad: Instala antivirus y firewalls para detectar y bloquear amenazas.
- Capacitar a los usuarios: La concienciación sobre ciberseguridad es clave para prevenir ataques.
¿Qué hacer si eres víctima de un ataque?
- No pagar el rescate: No hay garantía de recuperar los archivos y se financia a los ciberdelincuentes.
- Aislar el dispositivo afectado: Desconéctalo de la red para evitar la propagación.
- Denunciar el ataque: Informa a las autoridades de ciberseguridad.
- Intentar recuperar los archivos: Algunas herramientas de descifrado pueden ayudar.
El ransomware sigue evolucionando, por lo que la mejor defensa es la prevención y la educación en ciberseguridad.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
El Patch Tuesday de septiembre ya está disponible y trae actualizaciones críticas de Microsoft para Windows, Edge y el ecosistema empresarial. Si administra TI o dirige una pyme, este es el recordatorio amable —y urgente— de que posponer parches hoy puede salir caro mañana. La prioridad es clara: evaluar riesgo, aplicar las actualizaciones críticas de
El mundo de la ciberseguridad vuelve a temblar con Tifón de Sal, un ciberataque de origen chino que impacta a organizaciones en 12 países. En InfoProteccion analizamos qué hay detrás de esta campaña, por qué representa un riesgo real tanto para infraestructuras críticas como para pymes, y qué acciones concretas puedes tomar hoy para reducir
La inteligencia artificial acelera procesos, reduce costos y abre nuevas líneas de negocio. Pero también multiplica la superficie de ataque, automatiza fraudes y pone en riesgo datos sensibles. En otras palabras, vivimos con una IA como amenaza y aliada. La cuestión no es elegir un bando, sino aprender a equilibrar innovación y seguridad para crecer sin
Stealerium avanza como una amenaza híbrida que combina robo de credenciales, secuestro de sesiones y control de webcams para facilitar el chantaje digital. Este stealer con funciones de RAT explota la ingeniería social, instaladores trojanizados y campañas de malvertising para infiltrarse en endpoints corporativos. Para los equipos de TI y seguridad, el riesgo es doble: