by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
La ciberseguridad moderna no se trata solo de prevenir ataques, sino también de saber cómo responder cuando ocurren. Aquí es donde entra en juego el framework de gestión de incidentes de seguridad.
¿Qué pasa cuando ocurre un incidente y no hay un plan?
Muchas organizaciones enfrentan brechas de seguridad sin tener un proceso definido para gestionarlas. Esto provoca respuestas descoordinadas, pérdida de tiempo, aumento del daño y problemas de cumplimiento regulatorio.
Las consecuencias de la improvisación
Un incidente mal gestionado puede resultar en filtraciones de datos, pérdida de confianza del cliente, sanciones legales y daño reputacional. La falta de preparación convierte un incidente controlable en una crisis de gran escala.
Implementar un Security Incident Management Framework
Adoptar un framework de gestión de incidentes de seguridad proporciona una estructura clara para detectar, analizar, contener, erradicar, recuperar y aprender de los incidentes.
Principales componentes del framework
- Preparación: Políticas, procedimientos, herramientas y entrenamiento.
- Identificación: Monitoreo continuo, detección de anomalías y clasificación del incidente.
- Contención: Medidas para limitar el alcance y evitar la propagación.
- Erradicación: Eliminación de la causa raíz del incidente.
- Recuperación: Restauración de sistemas y operaciones normales de forma segura.
- Lecciones aprendidas: Revisión post-mortem, actualización de procesos y mejora continua.
Estándares y marcos de referencia
Algunos marcos ampliamente adoptados incluyen:
- NIST SP 800-61 (Computer Security Incident Handling Guide)
- ISO/IEC 27035 (Gestión de incidentes de seguridad de la información)
Beneficios de implementar un framework efectivo
- Respuesta rápida y eficiente ante incidentes.
- Reducción del impacto financiero y operativo.
- Mejora de la resiliencia organizacional.
- Cumplimiento con normativas como GDPR, HIPAA o PCI-DSS.
Conclusión
Un framework de gestión de incidentes de seguridad no es un lujo, sino una necesidad en un entorno digital lleno de amenazas. Prepararse para lo inevitable es la mejor defensa.
¿Tu organización está lista para enfrentar un incidente de seguridad?
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
Veeam Software anunció la adquisición de Securiti AI por aproximadamente 1.73 mil millones de dólares. La Adquisición de Securiti AI por Veeam Software no es un movimiento menor: combina protección de datos de clase empresarial con seguridad y gobernanza impulsadas por IA para responder a amenazas modernas, cumplimiento regulatorio y el auge de la IA
La Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile (ANCI) está transmitiendo en vivo la charla “Implementación efectiva de SPF, DKIM y DMARC”, un espacio clave para entender cómo fortalecer la autenticación del correo electrónico y prevenir fraudes digitales. En esta sesión, se explican las mejores prácticas para configurar correctamente estos protocolos y proteger la reputación de los dominios frente a ataques de suplantación (phishing y spoofing).
El ataque a proveedor tercero de Discord ha expuesto identidades y datos personales de decenas de miles de usuarios. Según reportes iniciales, cerca de 70.000 personas que realizaron verificaciones de edad o identidad en servidores de Discord podrían verse afectadas. En InfoProteccion analizamos qué ocurrió, por qué importa, y cómo responder con rapidez para reducir
La filtración masiva de datos en Vietnam Airlines vuelve a poner bajo el foco la seguridad del sector aéreo: según Cybersecurity Review, un conjunto de 23 millones de registros vinculados a la aerolínea habría quedado expuesto. No hablamos de un simple “mal día en el aeropuerto”; hablamos de información personal que puede alimentar fraudes, suplantaciones



