by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
Introducción
En el entorno actual de ciberseguridad, es fundamental que tanto profesionales de TI como dueños de PYMES comprendan la importancia de registrar eventos críticos para prevenir brechas de seguridad. La capacidad para identificar y responder a estos eventos puede significar la diferencia entre una red comprometida y una infraestructura segura.
Problema
Con la creciente cantidad de ataques cibernéticos a nivel mundial, las empresas enfrentan la constante amenaza de brechas de seguridad. Estas brechas no solo comprometen los datos sensibles, sino que también pueden destruir la reputación de una empresa, especialmente en el caso de pequeñas y medianas empresas con recursos limitados para la recuperación.
Muchas organizaciones no logran implementar un sistema de monitoreo efectivo debido a la falta de conocimiento sobre qué eventos son realmente críticos. La falta de registro de eventos clave puede resultar en una detección tardía de amenazas y, en consecuencia, serias implicaciones financieras y legales.
Solución
A continuación, presentamos los 10 eventos críticos que toda empresa debe registrar para prevenir brechas de seguridad:
1. Intentos de acceso fallidos
Registrar intentos de inicio de sesión fallidos es crucial para identificar posibles ataques de fuerza bruta. Por ejemplo, si se detectan múltiples intentos fallidos en un corto período de tiempo, esto podría indicar actividad sospechosa.
2. Accesos a cuentas privilegiadas
Los accesos a cuentas con privilegios especiales deben ser monitoreados cuidadosamente. Cualquier acceso no autorizado a una cuenta Administrador, por ejemplo, debería desencadenar una alerta inmediata.
3. Cambios en la configuración del sistema
Los cambios en la configuración de sistemas críticos pueden indicar una brecha o un intento de brecha. Los ajustes no autorizados en los parámetros de seguridad podrían abrir puertas a los atacantes, por lo que es vital registrar estos eventos.
4. Actividades en días y horas inusuales
El acceso a sistemas o el uso de datos en horarios inusuales puede indicar actividad maliciosa. Registro de actividades fuera del horario habitual de la empresa es esencial.
5. Transferencia de datos fuera de los límites normales
Las transferencias de datos que superan los volúmenes típicos pueden ser señal de un ataque en curso. Empresas deben establecer umbrales de transferencia y alertas para cualquier actividad que los exceda.
6. Instalación de software no autorizado
Monitorear y registrar cualquier instalación de software ayudará a identificar posibles infecciones de malware o spyware. Cualquier instalación no autorizada es una bandera roja inmediata.
7. Actividades relacionadas con la base de datos
Las consultas y actividades inesperadas en las bases de datos pueden ser indicativas de una amenaza. Registro de actividades que involucran exportaciones o modificaciones sustanciales de datos es crucial.
8. Accesos de nuevo origen geográfico
El acceso desde ubicaciones geográficas no comunes puede ser un signo claro de actividad maliciosa. Monitorear y registrar estos accesos protegerá al sistema de intrusiones externas.
9. Tráfico de red inusual
El tráfico de red anómalo puede indicar la presencia de un atacante que intenta extraer datos o mantener acceso no autorizado. Establecer patrones normales de tráfico y monitorear desviaciones es una práctica eficaz.
10. Alertas de sistema y de dispositivos de seguridad
Todos los eventos que generen alertas desde dispositivos de seguridad (como firewalls y sistemas EDR) deben registrarse y analizarse. Estas alertas pueden proporcionar información valiosa sobre intentos de ataque o vulnerabilidades.
Conclusión
Registrar estos eventos críticos no solo ayuda a prevenir brechas de seguridad, sino que también fortalece la postura de seguridad general de una organización. Implementar sistemas de monitoreo efectivos, junto con una política de registro de eventos detallada, permitirá una respuesta más ágil y eficaz ante posibles incidentes de seguridad. Las PYMES, en particular, deben estar atentas a estos eventos para proteger sus activos y garantizar la continuidad de su negocio.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
Veeam Software anunció la adquisición de Securiti AI por aproximadamente 1.73 mil millones de dólares. La Adquisición de Securiti AI por Veeam Software no es un movimiento menor: combina protección de datos de clase empresarial con seguridad y gobernanza impulsadas por IA para responder a amenazas modernas, cumplimiento regulatorio y el auge de la IA
La Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile (ANCI) está transmitiendo en vivo la charla “Implementación efectiva de SPF, DKIM y DMARC”, un espacio clave para entender cómo fortalecer la autenticación del correo electrónico y prevenir fraudes digitales. En esta sesión, se explican las mejores prácticas para configurar correctamente estos protocolos y proteger la reputación de los dominios frente a ataques de suplantación (phishing y spoofing).
El ataque a proveedor tercero de Discord ha expuesto identidades y datos personales de decenas de miles de usuarios. Según reportes iniciales, cerca de 70.000 personas que realizaron verificaciones de edad o identidad en servidores de Discord podrían verse afectadas. En InfoProteccion analizamos qué ocurrió, por qué importa, y cómo responder con rapidez para reducir
La filtración masiva de datos en Vietnam Airlines vuelve a poner bajo el foco la seguridad del sector aéreo: según Cybersecurity Review, un conjunto de 23 millones de registros vinculados a la aerolínea habría quedado expuesto. No hablamos de un simple “mal día en el aeropuerto”; hablamos de información personal que puede alimentar fraudes, suplantaciones



