Categories: Ciberseguridad

by drmunozcl

Share

Categories: Ciberseguridad

Por drmunozcl

Compartir

Las amenazas comunes en ciberseguridad están en constante evolución, poniendo en riesgo la información personal y corporativa. Desde ataques de malware hasta fraudes en línea, cada día surgen nuevas tácticas para comprometer la seguridad digital.

Imagina que un día enciendes tu computadora y descubres que todos tus archivos han sido cifrados por un ransomware, exigiéndote un pago para recuperarlos. O que tu tarjeta de crédito ha sido utilizada sin tu autorización después de caer en una estafa de phishing. Estos son solo algunos de los peligros que millones de personas enfrentan a diario. Sin la protección adecuada, cualquiera puede ser víctima de estas amenazas.

Para mantenerte protegido en el mundo digital, es crucial conocer las amenazas comunes en ciberseguridad y cómo prevenirlas:

  1. Phishing: Engaños mediante correos electrónicos o mensajes fraudulentos que buscan robar credenciales. Evita hacer clic en enlaces sospechosos y verifica la autenticidad de los remitentes.
  2. Malware: Programas maliciosos como virus, troyanos y ransomware. Mantén tu software actualizado y usa un antivirus confiable.
  3. Ataques de fuerza bruta: Intentos de adivinar contraseñas mediante prueba y error. Usa contraseñas robustas y habilita la autenticación en dos pasos (2FA).
  4. Ransomware: Secuestro de archivos a cambio de un rescate. Realiza copias de seguridad regularmente y no descargues archivos de fuentes desconocidas.
  5. Robo de identidad: Uso fraudulento de información personal para cometer delitos. Protege tus datos y evita compartir información sensible en redes públicas.

La prevención es la mejor estrategia para garantizar la seguridad digital. Mantente informado, refuerza tus medidas de protección y no bajes la guardia ante las amenazas en línea.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • La cifra preocupa y obliga a actuar: solo el 20% del ransomware no utiliza hoy inteligencia artificial, y para 2025 esa porción será aún menor. La tendencia, reportada por TechRadar, confirma lo que equipos TI y dueños de pymes ya perciben: el ransomware powered by AI (ransomware impulsado por IA) acelera el ciclo de ataque,

  • El Patch Tuesday de septiembre ya está disponible y trae actualizaciones críticas de Microsoft para Windows, Edge y el ecosistema empresarial. Si administra TI o dirige una pyme, este es el recordatorio amable —y urgente— de que posponer parches hoy puede salir caro mañana. La prioridad es clara: evaluar riesgo, aplicar las actualizaciones críticas de

  • El mundo de la ciberseguridad vuelve a temblar con Tifón de Sal, un ciberataque de origen chino que impacta a organizaciones en 12 países. En InfoProteccion analizamos qué hay detrás de esta campaña, por qué representa un riesgo real tanto para infraestructuras críticas como para pymes, y qué acciones concretas puedes tomar hoy para reducir

  • La inteligencia artificial acelera procesos, reduce costos y abre nuevas líneas de negocio. Pero también multiplica la superficie de ataque, automatiza fraudes y pone en riesgo datos sensibles. En otras palabras, vivimos con una IA como amenaza y aliada. La cuestión no es elegir un bando, sino aprender a equilibrar innovación y seguridad para crecer sin