• En la cultura popular, el término hacker suele estar asociado con criminales informáticos, pero esta visión es incompleta y a menudo incorrecta. Reducir el concepto de hacker a un simple delincuente digital impide entender la complejidad del ecosistema de ciberseguridad. Muchos hackers trabajan para proteger sistemas, descubrir vulnerabilidades y mejorar la seguridad global. Ignorar esta

  • En el mundo digital actual, muchas personas usan internet sin conocer los riesgos reales que existen detrás de cada clic, transacción o descarga. Uno de los actores más peligrosos en este entorno es el ciberdelincuente. La falta de conocimiento sobre quiénes son los ciberdelincuentes y cómo actúan puede dejar a individuos y organizaciones vulnerables a

  • La seguridad digital ya no es opcional: es una necesidad. En un entorno donde los ciberataques aumentan cada día, proteger nuestras cuentas con solo una contraseña resulta insuficiente. Es aquí donde entra en juego el concepto de autenticación multifactor. Qué es la autenticación multifactor (MFA) La autenticación multifactor (MFA, por sus siglas en inglés) es

  • La red WiFi se ha convertido en un recurso fundamental tanto en hogares como en empresas. Nos conecta con el mundo, facilita el trabajo remoto, habilita dispositivos inteligentes y gestiona grandes volúmenes de datos a diario. Sin embargo, esta conectividad también representa una amenaza si no se implementan medidas adecuadas de seguridad. Por esta razón,

  • La protección de redes y dispositivos es esencial en un mundo cada vez más digitalizado, donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente. En este artículo te mostraremos cómo proteger tus redes y dispositivos con pasos prácticos que puedes implementar desde hoy. Paso 1: Asegura tu red Wi-Fi Una red Wi-Fi mal configurada puede ser una puerta

  • En ciberseguridad, el factor humano sigue siendo el punto más vulnerable de cualquier organización. A pesar de las sofisticadas tecnologías y sistemas de seguridad implementados, los errores humanos en ciberseguridad representan un eslabón débil en la cadena de protección. El error humano como puerta de entrada a los ciberataques A pesar de las soluciones tecnológicas

  • En el panorama actual, las configuraciones incorrectas en ciberseguridad representan una de las amenazas más subestimadas pero peligrosas. Configuraciones incorrectas, el error humano que abre puertas Cada día, organizaciones de todos los tamaños despliegan servicios en la nube, servidores, aplicaciones web y dispositivos conectados. Sin embargo, en la prisa por implementar soluciones, a menudo se

  • La norma ISO 27002 proporciona un enfoque exhaustivo y estructurado para gestionar la seguridad de la información en las organizaciones. Ofrece orientación para garantizar la protección de los datos personales y es esencial para mantener la seguridad y confidencialidad de la información sensible. En este artículo, exploraremos el propósito, los objetivos, el público objetivo y

  • ISO/IEC 27001 es un estándar para la implementación de un sistema de gestión de la seguridad de la información que establece requisitos para proteger los datos sensibles y mitigar las amenazas cibernéticas. Este artículo tratará todos los aspectos clave de este estándar, incluyendo su finalidad, aplicación y ventajas, así como los requisitos para obtener la