Por drmunozcl

Compartir

En el marco de 8.8 Matrix Chile, tuvimos la oportunidad de asistir a la charla “Memorias de un Perito Informático Forense Vol. XII”, presentada por Lorenzo Martínez de securizame.com. En esta edición, Lorenzo nos sorprendió con un relato tan real como insólito: la reconstrucción de una negociación de ransomware llevada a cabo en un caso real. Con un estilo característico, logró transformar una situación crítica de ciberseguridad en una exposición llena de humor, aprendizaje y reflexiones sobre el papel de la informática forense frente a los ataques actuales.

Comparto a continuación las imágenes de esta particular e interesante charla:

Negociación ransomware 1
Negociacion ransomware2
Negociación ransomware5
Negociación ransomware7
Negociación ransomware8
Negociación ransomware10

 

La charla de Lorenzo Martínez en 8.8 Matrix Chile no solo aportó un análisis técnico de la informática forense, sino también una mirada humana y hasta cómica a una situación tan crítica como una negociación de ransomware real. Este relato mostró la importancia de la perseverancia, la estrategia y el ingenio en el trabajo de un perito informático, resaltando que incluso en escenarios de máxima tensión, siempre hay aprendizajes valiosos que compartir con la comunidad de ciberseguridad.

 

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • Una TIP, o Threat Intelligence Platform, centraliza, normaliza y operacionaliza inteligencia de amenazas para acelerar la detección, la respuesta y la toma de decisiones en ciberseguridad. Para equipos técnicos, una TIP reduce ruido, automatiza flujos y conecta la inteligencia con herramientas como SIEM y SOAR. ¿Qué es una TIP (Threat Intelligence Platform)? Una Threat Intelligence

  • SOAR en ciberseguridad se refiere a Security Orchestration, Automation and Response. Es una capa tecnológica que centraliza, automatiza y estandariza la respuesta ante incidentes. Para equipos SOC, SOAR reduce el tiempo de detección y contención, mejora la consistencia operativa y optimiza recursos. Definición de SOAR en ciberseguridad SOAR integra orquestación (conectar herramientas vía API), automatización

  • En ciberseguridad, «fallar con seguridad» no es un eslogan; es un principio operativo. Significa que, cuando algo sale mal, el sistema adopta por defecto el estado más seguro posible. Si un servicio crítico cae, si una dependencia no responde o si un componente se degrada, «fallar con seguridad» garantiza que la confidencialidad, la integridad y

  • La Esteganografía ya no es un truco académico. Hoy, equipos ofensivos y defensivos la emplean para mover datos y comandos dentro de archivos aparentemente inocentes. Cuando tu organización confía en firmas, reputación y listas blancas, la Esteganografía abre rutas silenciosas que degradan la visibilidad del SOC y elevan el riesgo operacional. Qué es la Esteganografía