by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

El Fuzzing es una técnica de prueba automatizada que envía entradas aleatorias, mutadas o generadas a un objetivo para provocar fallos y descubrir vulnerabilidades. En ciberseguridad, el Fuzzing permite detectar errores de memoria, validación deficiente de datos y estados inesperados en binarios, parsers, protocolos, APIs y firmware. Su eficacia radica en la ejecución masiva y guiada por cobertura, lo que revela defectos que escapan a pruebas tradicionales.

Cómo funciona el Fuzzing

A grandes rasgos, el flujo de trabajo del Fuzzing es el siguiente:

  1. Definir el objetivo: binario, biblioteca, parser, protocolo o endpoint HTTP.
  2. Preparar un harness y un corpus de semillas representativo; instrumentar con cobertura y sanitizadores como ASan y UBSan.
  3. Ejecutar el fuzzer en bucle; muta o genera casos de prueba y prioriza rutas nuevas mediante cobertura.
  4. Monitorizar resultados: registrar bloqueos, timeouts y aserciones; reproducir y minimizar casos que fallan.
  5. Triaged y corrección: deduplicar por backtrace y cobertura, priorizar impactos y automatizar en CI CD para evitar regresiones.

Tipos de Fuzzing y herramientas

  • Basado en mutación: altera entradas reales para explorar variaciones rápidamente. Ejemplos: AFL y AFL++, honggfuzz.
  • Basado en generación: crea entradas con conocimiento del formato o protocolo, útil para gramáticas complejas.
  • Guiado por cobertura: instrumenta el código y favorece casos que abren nuevas rutas. Ejemplos: libFuzzer, AFL++.
  • Ecosistema: OSS-Fuzz ofrece infraestructura en la nube para proyectos open source y acelera la detección de fallos críticos.

Métricas y buenas prácticas de Fuzzing

  • Cobertura alcanzada y funciones no ejercitadas.
  • Crashes únicos y calidad del corpus minimizado.
  • Rendimiento del fuzzer en ejecuciones por segundo y estabilidad.
  • Integración en CI CD, sandboxing y limitación de recursos.
  • Harnesses pequeños y deterministas; registro de semillas que reproducen fallos.

Conclusión

El Fuzzing aporta una defensa proactiva al encontrar vulnerabilidades desconocidas con alta probabilidad de explotación. Integrarlo en el ciclo de desarrollo seguro complementa SAST y DAST, reduce deuda técnica y eleva la resiliencia de software y servicios.

Relacionado

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • La superficie de ataque crece más rápido que los presupuestos. Entre nubes híbridas, SaaS, teletrabajo y terceros, cada decisión técnica añade vectores potenciales. En este contexto, entender y aplicar con rigor el papel evaluación de riesgos ciberseguridad marca la diferencia entre reaccionar a incidentes o prevenirlos con prioridad y método. Sin una evaluación de riesgos,

  • Las aplicaciones modernas se construyen con librerías open source y paquetes de terceros. Software Composition Analysis (SCA) permite identificar, evaluar y mitigar riesgos derivados de esas dependencias: vulnerabilidades conocidas, problemas de licenciamiento y componentes obsoletos. Para equipos de TI y seguridad, SCA aporta visibilidad accionable y acelera la respuesta ante incidentes. ¿Qué es Software Composition

  • En gestión de vulnerabilidades, el ruido de falsos positivos frena la respuesta. Vulnerability Exploitability eXchange (VEX) resuelve ese problema al indicar si una CVE es explotable en un producto y versión específicos, con base en declaraciones formales del proveedor. Así, VEX complementa el SBOM y acelera la priorización. Definición de Vulnerability Exploitability eXchange (VEX) VEX

  • El SBOM en desarrollo seguro es la base para gestionar riesgos en la cadena de suministro de software. Un SBOM (Software Bill of Materials) cataloga de forma estructurada todos los componentes, dependencias y sus versiones presentes en un artefacto. Con esta visibilidad, los equipos de TI y seguridad reducen la superficie de ataque, aceleran la