by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
Una SQL Injection (inyección SQL) es una técnica de ataque que permite a un atacante manipular las consultas que una aplicación web realiza a su base de datos. Mediante la inserción de comandos SQL maliciosos en formularios o URLs, el atacante puede acceder, modificar o eliminar datos sensibles sin autorización.
Este tipo de ataque suele aprovecharse de una mala validación de entradas por parte de la aplicación. Es una de las vulnerabilidades más comunes en aplicaciones web, catalogada por OWASP como una de las más críticas.
Las consecuencias pueden ir desde el robo de credenciales hasta el borrado total de la base de datos.
¿Cómo prevenir una SQL Injection?
- Utilizar consultas parametrizadas (prepared statements).
- Validar y sanear correctamente las entradas de usuario.
- Limitar los privilegios de las cuentas de base de datos.
- Utilizar WAF (firewall de aplicaciones web) para filtrar tráfico malicioso.
Relacionado:
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
¿Quieres fortalecer tu ciberseguridad y acercarte al cumplimiento ISO 27001 sin dar palos de ciego? Empieza por la gestión de activos TI. Si no sabes con precisión qué hardware, software, cuentas y servicios en la nube existen en tu entorno, el resto de controles se vuelven frágiles. Gestión de activos TI e ISO 27001: por
La nueva normativa de incidentes de ciberseguridad en China se perfila como uno de los movimientos regulatorios más relevantes para 2025. Para cualquier equipo TI o pyme con operaciones, clientes o proveedores en el mercado chino, el mensaje es claro: se avecinan plazos de reporte más agresivos, más obligaciones de respuesta y un escrutinio mayor
La información de identificación personal (PII) es el combustible que impulsa procesos de negocio, analítica y personalización. También es el objetivo preferido de actores malintencionados y el foco de reguladores en todo el mundo. Si trabajas en TI o seguridad, proteger la PII no es solo una buena práctica: es una obligación estratégica para la
Si gestionar privacidad te parece un laberinto de regulaciones, multas y hojas de cálculo, respira: la ISO/IEC 27701 es la guía práctica para implantar un sistema de gestión de la privacidad que funcione de verdad. Más aún, con la última actualización, la ISO/IEC 27701 es certificable por sí sola, por lo que ya no necesitas



