by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
El spoofing es una técnica de suplantación en la que un atacante falsifica una identidad digital para engañar a su víctima. Puede aplicarse a direcciones IP, correos electrónicos, números telefónicos, sitios web o incluso identidades de usuarios.
La confianza en lo que vemos
Los usuarios tienden a confiar en la información visible: un remitente conocido, una dirección web aparentemente legítima o un número telefónico familiar. El spoofing explota esa confianza para facilitar fraudes, accesos no autorizados o ataques más complejos.
Riesgos del spoofing
El spoofing puede desencadenar:
- Phishing exitoso mediante emails falsificados.
- Vishing con llamadas desde números suplantados.
- Acceso no autorizado a redes mediante IP spoofing.
- Robo de credenciales al imitar páginas web (DNS spoofing).
Este tipo de engaño puede afectar tanto a usuarios individuales como a empresas, comprometiendo la seguridad, reputación y operación de sistemas críticos.
Detección y autenticación
Para protegerse del spoofing:
- Implementa SPF, DKIM y DMARC para correos electrónicos.
- Educa a los usuarios sobre señales de suplantación.
- Usa autenticación multifactor (MFA).
- Verifica llamadas sospechosas directamente con la entidad real.
- Utiliza soluciones de seguridad que identifiquen actividad anómala.
El spoofing es la base de muchos ataques de ingeniería social. La clave está en combinar conciencia, tecnología y verificación constante.
Relacionado:
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
La superficie de ataque crece más rápido que los presupuestos. Entre nubes híbridas, SaaS, teletrabajo y terceros, cada decisión técnica añade vectores potenciales. En este contexto, entender y aplicar con rigor el papel evaluación de riesgos ciberseguridad marca la diferencia entre reaccionar a incidentes o prevenirlos con prioridad y método. Sin una evaluación de riesgos,
Las aplicaciones modernas se construyen con librerías open source y paquetes de terceros. Software Composition Analysis (SCA) permite identificar, evaluar y mitigar riesgos derivados de esas dependencias: vulnerabilidades conocidas, problemas de licenciamiento y componentes obsoletos. Para equipos de TI y seguridad, SCA aporta visibilidad accionable y acelera la respuesta ante incidentes. ¿Qué es Software Composition
En gestión de vulnerabilidades, el ruido de falsos positivos frena la respuesta. Vulnerability Exploitability eXchange (VEX) resuelve ese problema al indicar si una CVE es explotable en un producto y versión específicos, con base en declaraciones formales del proveedor. Así, VEX complementa el SBOM y acelera la priorización. Definición de Vulnerability Exploitability eXchange (VEX) VEX
El SBOM en desarrollo seguro es la base para gestionar riesgos en la cadena de suministro de software. Un SBOM (Software Bill of Materials) cataloga de forma estructurada todos los componentes, dependencias y sus versiones presentes en un artefacto. Con esta visibilidad, los equipos de TI y seguridad reducen la superficie de ataque, aceleran la