by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
El spoofing es una técnica de suplantación en la que un atacante falsifica una identidad digital para engañar a su víctima. Puede aplicarse a direcciones IP, correos electrónicos, números telefónicos, sitios web o incluso identidades de usuarios.
La confianza en lo que vemos
Los usuarios tienden a confiar en la información visible: un remitente conocido, una dirección web aparentemente legítima o un número telefónico familiar. El spoofing explota esa confianza para facilitar fraudes, accesos no autorizados o ataques más complejos.
Riesgos del spoofing
El spoofing puede desencadenar:
- Phishing exitoso mediante emails falsificados.
- Vishing con llamadas desde números suplantados.
- Acceso no autorizado a redes mediante IP spoofing.
- Robo de credenciales al imitar páginas web (DNS spoofing).
Este tipo de engaño puede afectar tanto a usuarios individuales como a empresas, comprometiendo la seguridad, reputación y operación de sistemas críticos.
Detección y autenticación
Para protegerse del spoofing:
- Implementa SPF, DKIM y DMARC para correos electrónicos.
- Educa a los usuarios sobre señales de suplantación.
- Usa autenticación multifactor (MFA).
- Verifica llamadas sospechosas directamente con la entidad real.
- Utiliza soluciones de seguridad que identifiquen actividad anómala.
El spoofing es la base de muchos ataques de ingeniería social. La clave está en combinar conciencia, tecnología y verificación constante.
Relacionado:
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
¿Quieres fortalecer tu ciberseguridad y acercarte al cumplimiento ISO 27001 sin dar palos de ciego? Empieza por la gestión de activos TI. Si no sabes con precisión qué hardware, software, cuentas y servicios en la nube existen en tu entorno, el resto de controles se vuelven frágiles. Gestión de activos TI e ISO 27001: por
La nueva normativa de incidentes de ciberseguridad en China se perfila como uno de los movimientos regulatorios más relevantes para 2025. Para cualquier equipo TI o pyme con operaciones, clientes o proveedores en el mercado chino, el mensaje es claro: se avecinan plazos de reporte más agresivos, más obligaciones de respuesta y un escrutinio mayor
La información de identificación personal (PII) es el combustible que impulsa procesos de negocio, analítica y personalización. También es el objetivo preferido de actores malintencionados y el foco de reguladores en todo el mundo. Si trabajas en TI o seguridad, proteger la PII no es solo una buena práctica: es una obligación estratégica para la
Si gestionar privacidad te parece un laberinto de regulaciones, multas y hojas de cálculo, respira: la ISO/IEC 27701 es la guía práctica para implantar un sistema de gestión de la privacidad que funcione de verdad. Más aún, con la última actualización, la ISO/IEC 27701 es certificable por sí sola, por lo que ya no necesitas



