by drmunozcl

Share

Por drmunozcl

Compartir

La ciberseguridad es una preocupación creciente para empresas y profesionales en todo el mundo. Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, poniendo en riesgo la integridad de sistemas y datos sensibles. Muchas organizaciones luchan por mantenerse al día con las últimas tendencias y técnicas de protección, lo que genera una sensación de vulnerabilidad y urgencia por encontrar soluciones efectivas.

Esta situación puede generar ansiedad y preocupación en quienes buscan proteger sus activos digitales, ya que la falta de conocimiento actualizado y recursos adecuados dificulta la implementación de medidas de seguridad robustas. Además, la complejidad de las amenazas actuales requiere una formación continua y especializada para enfrentar los desafíos que surgen día a día.

Para abordar estas inquietudes, Ekoparty Buenos Aires 2025 se presenta como el evento clave en ciberseguridad en Latinoamérica. En su 21ª edición, la conferencia se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC). Este encuentro reunirá a más de 10,000 hackers, profesionales y entusiastas de la seguridad informática de todo el mundo, ofreciendo charlas de expertos, talleres especializados y oportunidades de networking. Los asistentes podrán actualizar sus conocimientos, compartir experiencias y descubrir las últimas tendencias en ciberseguridad. Para más información y registro, visite la página oficial: https://ekoparty.org/ekoparty-2025/.

MANTENTE INFORMADO

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.

Posts Relacionados

  • La cifra preocupa y obliga a actuar: solo el 20% del ransomware no utiliza hoy inteligencia artificial, y para 2025 esa porción será aún menor. La tendencia, reportada por TechRadar, confirma lo que equipos TI y dueños de pymes ya perciben: el ransomware powered by AI (ransomware impulsado por IA) acelera el ciclo de ataque,

  • El Patch Tuesday de septiembre ya está disponible y trae actualizaciones críticas de Microsoft para Windows, Edge y el ecosistema empresarial. Si administra TI o dirige una pyme, este es el recordatorio amable —y urgente— de que posponer parches hoy puede salir caro mañana. La prioridad es clara: evaluar riesgo, aplicar las actualizaciones críticas de

  • El mundo de la ciberseguridad vuelve a temblar con Tifón de Sal, un ciberataque de origen chino que impacta a organizaciones en 12 países. En InfoProteccion analizamos qué hay detrás de esta campaña, por qué representa un riesgo real tanto para infraestructuras críticas como para pymes, y qué acciones concretas puedes tomar hoy para reducir

  • La inteligencia artificial acelera procesos, reduce costos y abre nuevas líneas de negocio. Pero también multiplica la superficie de ataque, automatiza fraudes y pone en riesgo datos sensibles. En otras palabras, vivimos con una IA como amenaza y aliada. La cuestión no es elegir un bando, sino aprender a equilibrar innovación y seguridad para crecer sin