by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
¿Qué es un ataque de fuerza bruta?
Los ataques de fuerza bruta consisten en un método utilizado por ciberdelincuentes para descifrar credenciales de acceso o claves cifradas mediante la prueba sistemática de todas las combinaciones posibles. Este tipo de ataque puede dirigirse contra cuentas en línea, servidores, redes Wi-Fi y archivos protegidos.
¿Cómo afecta a la ciberseguridad?
Los ataques de fuerza bruta pueden comprometer la seguridad de individuos y organizaciones de diversas maneras:
- Robo de credenciales: Los atacantes pueden obtener nombres de usuario y contraseñas, lo que les permite acceder a cuentas personales o corporativas.
- Acceso no autorizado: Una vez dentro, pueden robar información confidencial, instalar malware o modificar configuraciones críticas.
- Desempeño del sistema: El intento continuo de múltiples combinaciones puede sobrecargar los servidores y afectar su rendimiento.
Métodos comunes de ataque de fuerza bruta
- Ataque simple: Se prueban todas las combinaciones posibles sin optimización.
- Ataque de diccionario: Se utilizan listas de palabras comunes y combinaciones frecuentes.
- Ataque híbrido: Mezcla estrategias de diccionario con variaciones automáticas.
- Ataques distribuidos: Se emplean múltiples dispositivos para acelerar el proceso.
Cómo protegerse de los ataques de fuerza bruta
- Usar contraseñas fuertes: Mezclar letras, números y caracteres especiales.
- Implementar autenticación multifactor (MFA): Añadir una capa extra de seguridad.
- Limitar intentos de inicio de sesión: Bloquear cuentas tras varios intentos fallidos.
- Utilizar CAPTCHA: Dificultar los intentos automatizados.
- Monitoreo y alertas: Detectar intentos sospechosos de acceso.
Conclusión
Los ataques de fuerza bruta representan una amenaza constante para la ciberseguridad, pero con buenas prácticas y herramientas de protección, es posible mitigar sus riesgos. La prevención y el uso de métodos de autenticación seguros son clave para evitar compromisos de seguridad.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
Veeam Software anunció la adquisición de Securiti AI por aproximadamente 1.73 mil millones de dólares. La Adquisición de Securiti AI por Veeam Software no es un movimiento menor: combina protección de datos de clase empresarial con seguridad y gobernanza impulsadas por IA para responder a amenazas modernas, cumplimiento regulatorio y el auge de la IA
La Agencia Nacional de Ciberseguridad de Chile (ANCI) está transmitiendo en vivo la charla “Implementación efectiva de SPF, DKIM y DMARC”, un espacio clave para entender cómo fortalecer la autenticación del correo electrónico y prevenir fraudes digitales. En esta sesión, se explican las mejores prácticas para configurar correctamente estos protocolos y proteger la reputación de los dominios frente a ataques de suplantación (phishing y spoofing).
El ataque a proveedor tercero de Discord ha expuesto identidades y datos personales de decenas de miles de usuarios. Según reportes iniciales, cerca de 70.000 personas que realizaron verificaciones de edad o identidad en servidores de Discord podrían verse afectadas. En InfoProteccion analizamos qué ocurrió, por qué importa, y cómo responder con rapidez para reducir
La filtración masiva de datos en Vietnam Airlines vuelve a poner bajo el foco la seguridad del sector aéreo: según Cybersecurity Review, un conjunto de 23 millones de registros vinculados a la aerolínea habría quedado expuesto. No hablamos de un simple “mal día en el aeropuerto”; hablamos de información personal que puede alimentar fraudes, suplantaciones



