by drmunozcl
Share
Por drmunozcl
Compartir
Para cumplir con ISO/IEC 27001:2022, las organizaciones deben preparar una serie de documentos clave que demuestran el cumplimiento de la norma y garantizan la protección de los datos. Estas incluyen políticas, procedimientos, registros y controles, cuya gestión adecuada resulta fundamental para obtener la certificación. En este artículo, te explicamos la documentación requerida en ISO 27001:2022, qué documentos se recomiendan y cómo organizarlos para facilitar auditorías y fortalecer la seguridad de tu organización.
Documentación requerida en ISO 27001:2022 por cláusulas
A continuación, se lista los documentos y registros mínimos que son necesarios para la ISO 27001:2022:
Documentación requerida por controles
A continuación, se lista los documentos requeridos por los controles del Anexo A que son necesarios para la ISO 27001:2022:
Los controles del Anexo A pueden ser excluidos si la organización concluye que no hay ningún riesgo o requisito que exija su implementación.
Documentos NO obligatorios utilizados
Otros documentos que se utilizan frecuentemente son:
Si gestionas correctamente la documentación en ISO 27001:2022, no solo cumplirás con la norma, sino que también fortalecerás la seguridad de la información en tu organización. Mantener registros bien estructurados y actualizados te ayudará a demostrar conformidad en auditorías, mejorar la eficiencia operativa y reducir riesgos.
Recuerda que, al implementar un SGSI, debes comprometerte con un proceso continuo de mejora y adaptación. Mantener la documentación al día te permitirá proteger los datos y generar confianza entre clientes y socios comerciales.
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito.
La seguridad de la información suele estar rodeada de términos técnicos y percepciones que pueden resultar complejas para quienes recién comienzan a explorar este mundo. Por eso, hemos creado el video “Desmitificando la ISO 27001”, una pieza desarrollada con inteligencia artificial luego de algunas pruebas experimentales. Este video es una excelente puerta de entrada para
Si te enfrentas a ransomware, auditorías exigentes y clientes que piden garantías, probablemente te preguntas por dónde empezar para fortalecer la seguridad. El ruido de marcos y buenas prácticas no ayuda. Aquí es donde ISO 27002 aporta claridad y orden: es el catálogo de controles de seguridad que te guía para proteger la información con
Cuando la tecnología, la regulación y las expectativas de clientes cambian más rápido que tu roadmap, el riesgo no espera. La Evaluación Entorno Externo PESTEL ISO 27001 te permite anticipar amenazas y oportunidades con método, alineando el contexto externo con tu Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). ¿Por qué importa la Evaluación
Implementar un SGSI que resista auditorías y ataques no es cuestión de suerte. El Análisis FODA en ISO 27001 ofrece una forma clara y práctica de entender tu contexto, priorizar riesgos y alinear inversiones de seguridad con objetivos del negocio. Si diriges TI o una pyme, este enfoque te ayuda a decidir dónde actuar primero,