Protegemos tu Mundo Digital frente a las Amenazas Cibernéticas
Protegemos tu Mundo Digital frente a las Amenazas Cibernéticas
Descubre cómo proteger lo que más importa en el mundo digital.
El Ciclo de Vida de Desarrollo de Software (SDLC, por sus siglas en inglés) es fundamental para cualquier proyecto de software. A medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando, implementar un SDLC seguro se vuelve esencial para proteger los datos, salvaguardar infraestructuras críticas y garantizar la integridad de los sistemas. Este artículo está dirigido a
Son 18 controles de seguridad priorizados, basados en amenazas reales y prácticas comprobadas, diseñados para: Proteger contra ataques cibernéticos comunes. Establecer una postura de seguridad básica sólida. Facilitar la mejora continua en ciberseguridad. Estos controles están divididos en tres grupos: Controles Básicos (IG1 – Implementation Group 1): Lo esencial para todas las organizaciones, especialmente pymes. Controles
El control 8.16 «Actividades de monitoreo» forma parte del conjunto de controles de seguridad de la norma ISO/IEC 27001:2022. Su propósito es garantizar que las actividades en los sistemas de información se puedan rastrear, verificar y auditar para detectar comportamientos inusuales, responder a incidentes y demostrar cumplimiento. Objetivo del control 8.16 “Las actividades relacionadas con
En el ámbito de la ciberseguridad, el término «anti-forense» se refiere a las técnicas utilizadas para obstaculizar el análisis forense digital o para complicar la detección de actividades maliciosas. Uno de los métodos más elusivos y sofisticados en esta categoría es el denominado «vanishing evidence», o evidencia que desaparece. Este artículo explorará en profundidad qué
La ciberseguridad se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y amenazas emergentes. Uno de los fenómenos más recientes es el «slopsquatting», una técnica que, sumada a las alucinaciones de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), destaca como un riesgo latente para las organizaciones. Este artículo examina la problemática, agita la
La Declaración de Aplicabilidad (en inglés, Statement of Applicability o SoA) es uno de los documentos más importantes dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO/IEC 27001. Sin embargo, para muchos que recién comienzan su implementación, puede ser confusa tanto en su propósito como en su
Blog
26th
26th
Jun, 2025
Actualmente me encuentro trabajando en la actualización de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), para pasar de la norma ISO/IEC 27001:2013 a la versión más reciente, ISO/IEC 27001:2022. Esta labor implica una revisión profunda y meticulosa de toda la documentación existente, con el objetivo de ajustarla a los nuevos requerimientos introducidos
11th
11th
Mar, 2025
Revisando mi plan de certificación que había realizado en este post, creo que en términos generales he cumplido con mi auto-compromiso. Hasta el momento he realizado: He participado en más de 3 cursos relacionados a la interpretación de requisitos de la norma ISO 27001:2022. He subido más de 30 artículos y contenido relacionado a la
30th
30th
Dic, 2024
Estos cursos son parte de la etapa inicial de preparación para volverme experto en ISO 27001 y temas relacionados con la seguridad de la información. Hasta el momento llevo 3 cursos completados, donde el más profesional fue cursado en la Universidad de Chile. Sigo estudiando, para comprender todo lo que pueda de este estándar, de
16th
16th
Dic, 2024
Desde que decidí especializarme en seguridad de la información y convertirme en experto en la norma ISO/IEC 27001, he seguido un plan estructurado de formación para alcanzar mis objetivos. A continuación, comparto los avances y actualizaciones de mi plan de estudios: Cursos Completados Cursos en Progreso Nuevo Curso Incorporado Recientemente, tuve la oportunidad de ampliar
Categorías destacadas
ISO 27001
ISO 27001 es el estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, diseñado para proteger datos sensibles y reducir riesgos cibernéticos. Aquí encontrarás artículos, guías y mejores prácticas para implementar y mantener un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) efectivo. Explora nuestros contenidos y fortalece la ciberseguridad de tu organización.
cIBERSEGURIDAD
La ciberseguridad es clave para proteger datos, sistemas y redes frente a amenazas digitales en constante evolución. En esta sección encontrarás guías, estrategias y mejores prácticas para fortalecer la seguridad de tu empresa o proyecto. Mantente al día con las últimas tendencias y protege tu información de ciberataques.